Cooperativa de Santander

Somos una cooperativa justa y equitativa


Santander unica
Visión

Seremos en el 2025 la cooperativa de Ahorro y Crédito líder en servicio eficaz y oportuno en el ámbito departamental y nacional para contribuir a mejorar la calidad de vida de sus asociados.

prestamos colombia
Misión

Somos una cooperativa de aporte y crédito con cubrimiento nacional que ofrece a sus asociados el servicio de crédito y beneficios a través de convenios comerciales.

Historia

50 años convirtiendo sueños en realidades
Sandercoop O.C


  • 1955Reseña Histórica

    El 18 de junio de 1955 el Gobernador de Santander Coronel Gonzalo Díaz Gómez en uso de sus facultades legales, por Decreto autorizó a los empleados del Departamento, para crear una CAJA DE AHORROS en donde todos los funcionarios al servicio del Departamento podrían pertenecer a la Caja de Ahorros, pero su afiliación no tenía carácter obligatorio. El capital de la CAJA DE AHORROS se inició con un auxilio de $10.000 pesos por parte del Gobierno Departamental, el descuento del 3% del sueldo mensual de los afiliados, los intereses de los préstamos, las donaciones y auxilios que por cualquier concepto percibía. Los años fueron pasando y de lo que se pudo investigar la CAJA DE AHORROS se creó, pero funcionó por poco tiempo.
  • 1969Espíritu emprendedor

    En el año 1969, tres funcionarios del Gobierno Departamental, los señores Carlos Alberto Mantilla Azula, Juan José Blanco Navarro y Gonzalo Chávez Bueno, con ese espíritu de servicio y conocedores del ambiente que se vivía en la Gobernación; donde los empleados ante la necesidad de dinero prestaban a los agiotistas de la época y cuando recibían el sueldo no les quedaba dinero para llevar a sus hogares; decidieron solicitarle al Gobernador de la época apoyar la idea de activar “La Caja de Ahorros de Empleados del Departamento de Santander”, lo cual se hizo una realidad. Los primeros directivos de la CAJA DE AHORROS fueron: Juan José Blanco Navarro - Gerente Gonzalo Chávez Bueno – Revisor Fiscal Rita Mantilla de Durán – secretaria y tesorera. Se contó con una pequeña oficina en el primer piso del edificio de la Gobernación lo cual facilitaba a los funcionarios socios, realizar sus pequeños préstamos y pagarlos en cuotas que no pasaran de 3 meses y a un interés muy bajo. Carlos Alberto Mantilla Azula como Jefe de Personal era quien motivaba a los que se iban posesionando para formar parte de la Caja de Ahorros, llegando a tener un buen número de afiliados y sostenerse por 27 años.
  • 1996Reforma

    Llega el año 1996 y por disposición del Gobierno Nacional las Cajas de Ahorros y/o Fondos de Ahorros de empleados a nivel oficial o privado, no podían seguir existiendo como tal. Ante esta directriz en el mes de marzo de 1996 LA CAJA DE AHORROS DE EMPLEADOS DEL DEPARTAMENTO DE SANTANDER pasó a ser COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL DEPARTAMENTO DE SANTANDER LTDA – SANDERCOOP LTDA, con Personería Jurídica N°0853 del 5 de marzo de 1996 del Departamento Administrativo Nacional de Cooperativas DANCOOP y fue inscrita en la Cámara de Comercio el 27 de junio de 1997 como entidad sin ANIMO DE LUCRO y se desempeñó como Gerente, la Doctora Martha Mireya Ibañez Muñoz. En el año 1999 SANDERCOOP, ante la necesidad de tener un espacio más amplio para comodidad del personal directivo, administrativo y mejor atención a los asociados, se tomó en arriendo una oficina ubicada en la calle 36 N°12-16 Of 403. Para esta fecha se nombró a la Contadora Nubia Varela Villalba como nueva Gerente de la Cooperativa quien tomo posesión el 22 de abril de 1999. SANDERCOOP fue creciendo tanto en afiliados como financieramente, y es cuando en el año 2001, la Gerente Nubia Varela Villalba, junto con el Consejo de Administración gestionaron la compra de una oficina ubicada en la calle 36 N°14-42 Local 8ª del Edificio Centro Empresarial.
  • 2009Hoy día

    Para el año 2009 ya la planta física de SANDERCOOP se estaba quedando pequeña y la Gerente Nubia Varela Villalba, con el Consejo de Administración de la época siendo el Presidente el Doctor Carlos Alberto Mantilla Azula analizaron una buena oferta de venta de un inmueble en el Edificio José Acevedo y Gómez, autorizándose su compra. De acuerdo a las necesidades de espacio que exigía la parte administrativa, contable, técnica y de atención al público, se efectuó la remodelación del inmueble y en noviembre de 2009 SANDERCOOP dio apertura al servicio de los asociados en las nuevas instalaciones de la Cooperativa que es donde actualmente se está atendiendo. En el año 2011 el Consejo de Administración de la fecha nombró a la Contadora Publica Martha Cecilia Ramírez Monsalve como Gerente de SANDERCOOP tomando posesión el 20 de agosto. A partir del 2011 para esta Gerencia y los Consejos de Administración de todos estos años, ha sido prioridad darle un mayor auge a SANDERCOOP. En el año 2012, las condiciones del mercado cambiaron al entrar en vigencia la Ley de Libranzas la cual permitió que el sector financiero entrara a competir ofreciendo el servicio de crédito a empleados públicos y pensionados, antes este mercado era exclusivo del sector cooperativo. Muchos de los asociados empezaron a endeudarse con la banca y a retirarse de SANDERCOOP para liberar cupo en sus desprendibles de nómina. Esta situación llevó a que la Cooperativa entendiera que no podía seguir siendo solamente de empleados públicos y pensionados de Santander, Luego de un estudio donde participaron el Consejo de Administración, la gerencia, Junta de vigilancia, Comités de Apoyo y asociados en general, se decidió cambiar la RAZON SOCIAL de SANDERCOOP. En marzo del año 2013 en Asamblea General de Asociados se presentó la nueva Razón Social a: COOPERATIVA DE APORTE Y CREDITO SANDERCOOP O.C con la Sigla “SANDERCOOP O.C” la cual fue aprobada y se registró en la Cámara de Comercio de Bucaramanga el 7 de mayo de 2013. Con esta nueva Razón Social se amplió el ingreso de asociados para empleados del sector privado y para los profesionales independientes con solvencia económica. SANDERCOOP O.C, a la fecha cuenta con 1300 asociados, un Patrimonio de 6.700 millones y en Activos 8.000 millones. Tenemos para nuestros asociados 6 beneficios, además cada año hacemos varios eventos totalmente gratuitos para nuestros asociados y contamos con 40 aliados estratégicos que les ofrecen a nuestros asociados descuentos o tarifas preferenciales. Con el pasar de los años la Cooperativa de empleados del Departamento de Santander fue creciendo; y en el año 2012 entro en vigencia la ley de libranza, lo que obligo a la cooperativa a reestructurarse y abrir sus puertas para todo el público, ya sea pensionado, independiente o empleado del sector público o privado y fue así como en el año 2013 se adoptó el nombre de Cooperativa de aporte y crédito Sandercoop O.C.